Cada vez somo más los que disfrutamos con un buen fin de semana de aventura alejados de la ciudad. Practicar deportes de riesgo, perderse por la naturaleza, acampar una noche a la intemperie o subir un gran pico de montaña se han convertido en el mejor divertimento para huir de la rutina.
Cualquier persona puede ser un intrépido aventurero, solo es una cuestión de actitud. Hay que dejar los smartphones en casa, avisar de que estarás unos días ilocalizable, engatusar a la mejor compañía posible para que te acompañe y adentrarse sin miedo en una nueva experiencia fuera de la urbe.
Eso sí, antes de comenzar asegúrate de que vas perfectamente equipado, porque nunca se sabe cuando ni donde empiezan o terminan estas aventuras.
1. Consigue una buena linterna
Cuando comienzas una aventura de este tipo, nunca sabes cuánto tiempo vas a estar sumergido en la naturaleza. Tal vez se te haga de noche y necesites una luz que te indique el camino de vuelta a la civilización o, sencillamente, hayas decidido disfrutar de la oscuridad y el sueño entre la naturaleza. En todo caso, es muy recomendable llevar una pequeña linterna que te ayude a orientarte. Los modelos de dinamo son muy recomendables, ya que no precisan de pilas ni baterías y te asegurarás de que siempre la vas a poder tenerla encendida.
2. La brújula todavía es útil.
Estamos acostumbrados a orientarnos utilizando el GPS de nuestros teléfonos móviles, sin embargo en los lugares más recónditos del mundo no suele haber cobertura satélite. Si tu objetivo es perderte por la naturaleza, el móvil no te servirá de nada, pero una buena brújula te ayudará a encontrarte para volver a casa. Utilízala junto con un mapa actualizado de la zona y te sentirás como un verdadero trotamundos.
3. Mochila y esterilla para pasar la noche
La clave para encontrar una buena mochila donde llevar todos los accesorios de tu viaje es que aúne confort, poco peso y capacidad. Desde luego, no es una tarea sencilla, pero hará tu trayecto mucho más cómodo. Una mochila que sea demasiado incómoda puede hacerte pasar un mal rato y que los días siguientes tengas la espalda repleta de contracturas. Busca una con la que puedas andar a gusto e intenta que no pese mucho para no cargar demasiado los hombros. Es muy recomendable que tenga bolsillos para ir colocando todos los accesorios y un par de correas para atar una esterilla, por si la noche se complica.
4. Nunca te dejes la navaja y el mechero
Son dos accesorios imprescindibles para la aventura. Nunca sabes qué problemas te puedes encontrar y cómo vas a poder solucionarlos, pero estos dos artículos te ayudarán seguro. Son muy útiles para poder alimentarse bien durante el trayecto y mantener la forma atlética necesaria para el camino. Recuerda que no está permitido hacer fuego el monté, especialmente en los meses de mayor calor.
Con todos estos elementos ya puedes arrancar tu aventura y disfrutar del medio ambiente y de un paisaje de ensueño. Visita los Pirineos, piérdete por los mejores rincones de la Sierra Ibérica o por las Cordilleras Cantábricas para disfrutar de la atmósfera única de la naturaleza.